¿Son im
portantes los valores éticoa para una sociedad?. A primera vista, la respuesta es obvia: claro que ¡SI!. No obstante, muchos cierran sus ojos para no ver ni asumir responsabilidad con la lamentable merma de los valores. Es que son muchas las personas que parece que hablarles de valores éticos es algo anticuado, y les choca con su modo de proceder; ejemplos son quienes irrespetan la luz del semáforo, quienes desconocen la autoridad de sus padres, quienes incumplen el compromiso moral de la fidelidad conyugal,
quienes desperdician los sacrificios financieros de la familia que los apoya en la universidad,quienes con su actitud despilfarradora son delincuentes ecológicos, quienes irrespetan los símbolos y hé
roes patrios que cimentan la nacionalidad, quienes rechazan cumplir con el deber dominical de asistir a la iglesia para nutrirse del conocimiento de Dios, etc. La lista de ejemplos es interminable, pero por razones obvias de espacio, recortémosla acá.
La inv
asión de anti-valores que recibe la juventud, por vía de internet, música, tv, etc, ha provocado una merma de lo que antaño llamábamos buenas costumbres. Es que ya nadie cede el puesto a una dama en un autobús. Es que saludar lo ven como un fastidio. Es que pedir la bendición a los padres lo ven ridículo. Todas estas fueron buenas costumbres, que están casi extintas.
Pero no todo está perdido. Iniciativas como la de este blog, que seguro no es la única, pone de
relieve la necesidad de hacer cada uno de nosotros, cosas que rescaten los valores fundamentales, y que la sumatoria de todos esos esfuerzos redundará en una creación de conciencia.
Todas las sociedades, atraviesan momentos de auge y otros de oscuridad. Tomemos el ejemplo de una sociedad tan avanzada como la alemana, la cual sin embargo, tuvo sus
días oscuros durante el régimen nazi, pero que lograron superar, y reencontraron la verdadera esencia de sus valores como pueblo representados en el trabajo constante. Por eso, estas opiniones son un pequeño aporte para superar los anti-valores que tiñen de oscuridad a nuestra actual sociedad, debido al absurdo resurgimiento de la discriminación racial, muy lamentablemente observable en los partidos de fútbol de Europa, la censura a la prensa libre, el armamentismo desproporcionado, la generalización del hambre, etc, todos fantasmas ya superados que regresan del pasado, y ante los cuales, no podemos permanecer ni pasivos ni callados.


quienes desperdician los sacrificios financieros de la familia que los apoya en la universidad,quienes con su actitud despilfarradora son delincuentes ecológicos, quienes irrespetan los símbolos y hé

La inv

Pero no todo está perdido. Iniciativas como la de este blog, que seguro no es la única, pone de

Todas las sociedades, atraviesan momentos de auge y otros de oscuridad. Tomemos el ejemplo de una sociedad tan avanzada como la alemana, la cual sin embargo, tuvo sus


No hay comentarios:
Publicar un comentario